El stud Las Camelias es de antigua trayectoria. En el "Registro de Colores" que se publica en el Calendario de Carreras de Chile ya en 1936 aparecen "verde y blanco en ruedas, mangas verdes, gorra solferina", inscritos por don Darío Pavez Romero. Y en 1937 aparece modificado, pues el color de la gorra pasa a ser verde. Pero lo cierto es que con mucha antelación, el padre del señor Pavez Romero, don Darío Pavez R. había sido propietario de caballos fina sangre.

El mejor de sus defensores fue, sin duda, Vitelio, Un hijo de Henry Lee y Vidente, por Isabelino. Este colorado nacido en 1931 en el haras Los Cipreses, de don Héctor Anguita, y adquirido por el señor Pavez, corrió en los comienzos de su campaña con los colores del preparador Arturo Muñoz Gamboa y posteriormente con los del stud Las Camelias. Fue uno de los mejores productos de su generación y ganó 13 de las 41 carreras en que tomó parte entre los. Se adjudicó los clásicos Carlos Alvarez Condarco, Cotejo de Potrillos, El Tanteo, Polla de Potrillos, La Huasca, Natham Miers Cox y Comparación, este último en dos oportunidades, cumpliendo en la primera de ellas la hazaña de derrotar, siendo un dos años, a ejemplares mayores en un recorrido de 1.100 metros.

En esa oportunidad lo escoltó a 2 cuerpos el ganador clásico Morfinómano, un hijo de Marryat (el padre de Oakland), que posteriormente sería exportado a Perú.Vitelio corrió hasta 1937, año en que fue exportado a Cuba, donde luego de ganar algunas carreras fue trasladado a Estados Unidos, donde ganó 3 carreras antes de regresar a la isla caribeña, para ser destinado a la reproducción.En el Calendario de Carreras de 1939 aparece un producto llamado Pega Fuerte, hijo de Busca Boche y Huasita, criado por don Darío Pavez, el que murió de un año, por lo que el producto del mismo cruzamiento nacido en 1940 también recibió el nombre de Pega Fuerte.

Otros dos productos criados por el señor Pavez y nacidos este último año fueron Bolina y Amargura, ambas hijas del mismo padrillo. La primera ganó algunas carreras y la última ganó numerosas competencias en el Valparaíso Sporting Club y en el Club Hípico, muchas de ellas en pruebas de 1ª serie. Pero varios años antes, en 1930, ya aparecía en el Stud Book la yegua La Loire, perteneciente a don Darío Pavez.Posteriormente el haras Las Camelias, establecido en Hospital, mantuvo un reducido lote de yeguas madres y en diversas oportunidades adquirió productos de meses, especialmente del haras San Juan, que terminaban su crianza en el establecimiento de don Darío Pavez Romero, del que salieron numerosos útiles corredores.

El último producto criado por el señor Pavez que aparece en el Stud Book es Trompifay, nacido en 1965 e hijo de Chaplin y Raspa, por Bloque, que ganó 6 carreras en el Hipódromo Chile y que terminó su campaña en Arica, donde logró 7 triunfos.Don Gustavo Pavez Rodríguez, actual director del Hipódromo Chile, retomó la senda del turf iniciada por su abuelo a comienzos del siglo. En 1993 apareció nuevamente el stud Las Camelias, ésta vez con colores "beige y verde en ruedas, gorra roja". Y su primer exponente fue la excelente ganadora clásica Normality.